Se da la controversia de todos, al escuchar colesterol pensamos en algo que afecta nuestro organismo, pero si lo manejamos de una manera mas saludable las cosas pueden cambiar a nuestro favor
Se cree que el colesterol es realmente innecesario en nuestro cuerpo y que solo contribuye a afectar nuestra salud, pero la verdad es que se trata de un tipo de grasa que resulta de suma importancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, siempre que sus valores no sean demasiado alto, por ello debemos considerar que nuestro cuerpo lo necesita para múltiples procesos vitales: formación de hormonas, metabolismo de la vitamina D, además es imprescindible para la absorción de calcio y ácidos biliares, reparación de las células dañadas y estimula la producción de células nuevas.
Es muy necesario el colesterol en nuestro organismo, pero la diferencia está en el tipo de colesterol que necesitamos, el HDL conocido como colesterol bueno ayuda a transportar el colesterol de otras partes del cuerpo hasta el hígado donde es eliminado del organismo evitando su acumulación, muy al contrario del LDL o colesterol malo que se acumula en organos y arterias provocando enfermedades cardiacas y cerebrovasculares
En el caso del desarrollo de embolias se ha comprobado que ocurren en pacientes con altos factores de riesgo cardiovascular, manifestando una enfermedad ateroesclerótica, afectando riñon, piel y seguido aparato digestido. Diferentes investigaciones han hecho el uso de corticoides en su tratamiento y a su vez llevar un buen estado nutricional.
Kerly es verdad el colesterol es necesario pero a la vez es dañino, el éxito esta en consumir los alimentos que lo contienen de una forma adecuada y no cocinar sin un acompañante que los proteja como por ejemplo pimientos
6 minutes ago
Alexandra Ordoñez
Added a reply
Finalmente por lo ya conocido, es un tanto difícil divulgar la información acerca de el papel benéfico que realiza el colesterol en el funcionamiento de nuestro cuerpo,debido a que la gran mayoría de las personas ya tienen catalogado el colesterol como dañino,ya que es un tema cotidiano con el que nos hemos familiarizado.El colesterol es básico para la vida y el colesterol total no es un predictor de riesgo avascular, excepto en la hipercolesterolemia familiar. De hecho , el colesterol demasiado bajo, menor de 150 mg/dl , es un predictor de mortalidad por todas las causas.El riesgo cardiovascular se eleva cuando hay una alta relación triglicéridos/colesterol HDL. Si elevas tu colesterol a base de elevar el HDL, tu riesgo cardiovascular disminuye.
Acudiendo a la frase tan conocida de “todo en exceso es malo”, el colesterol, encaja perfectamente en este concepto. Pues si bien se conoce, esta molécula aporta funciones metabólicas indispensables para el hombre. En lo que podemos mencionar, aporta fluidez a la membrana, lo que permite a su vez que otras moléculas sean fácilmente transportadas en ella. A nivel cerebral este colesterol aporta protección en las vainas de mielina que recubren los axones. Sin embargo, al encontrarse a niveles altos, acaba siendo mortífero en lugar de protector. En la Universidad Técnica de Munich (TUM) - Alemania, han llevado estudios con resultados asociados al daño que sitúa el colesterol cristalino (alto), al impedir la total regeneración de la mielina, siendo más afectados los pacientes que padecen de esclerosis múltiple.
En conclusión, el colesterol contribuye al vital funcionamiento del cuerpo, pero su exceso, puede contribuir a daños severos e irreparables.
El colesterol como otras sustancias en cantidades altas va a ser perjudicial, ya que en su caso en gran parte no se puede metabolizar y se va a acumular en arterias y sangre, llegando a causar el desarrollo de lesiones ateroescleroticas, pero si se mantiene en cantidades normales, el colesterol va a ser una sustancia de gran beneficio para el organismo ya que esta involucrado en importantes procesos, como por ejemplo: fabricación de hormonas, ácidos biliares, vitamina D, también se encuentra formando parte de la estructura celular, con lo que nos da a entender que es una sustancia vital para el correcto funcionamiento de un organismo, siempre y cuando se mantenga en el nivel correcto.
Debemos considerar que no es todo malo de este compuesto, si no por el contrario nuestro cuerpo necesita de múltiples procesos vitales, pero al existir un exceso del mismo se conoce como colesterol malo cuando hay en exceso puede acumularse en las paredes de venas y arterias provocando ateroesclerosis.
Hablar acerca del colesterol crea una gran controversia, mas aun cuando a la gente se le ha introducido el concepto negativo de esta sustancia. Es cierto que el colesterol es uno de los factores mas determinantes para las enfermedades cardiovasculares pero si se ingiere en exceso, por lo contrario si se mantiene en los valores establecidos por la FDA (
Primero se debe conocer que el colesterol se tiene varias clasificaciones, entre las más comunes: colesterol bueno (HDL) y colesterol malo (LDL). Esto es importante saber ya que muchas personas al desconocer esta información piensan que el colesterol en general es malo, cuando en realidad esté nos ayuda en varias funciones del organismo, sirve para formación de membranas, síntesis de hormonas, energía, entre otras.
Un dato importante dentro de la alimentación es que la manzana son una gran herramienta en colesterol. Aparte de los muchos beneficios que tiene, comiendo una manzana todos los días puede reducir el colesterol malo hasta un 25 % y aumentar el bueno. (Lopez, 2013)
Por ende hay que saber llevar una dieta balanceada y chequeos constantes para de esta manera prevenir enfermedades y no tener consecuencias dañinas para la salud. (Sociedad española de Medicina de Familia y Comunitaria, 2013)
Según estudios realizados en la Universidad de Yale Estados Unidos, indican que aquellas personas que poseen HDL elevado tienen la probabilidad de vivir durante más tiempo a comparación de aquellas personas que poseen LDL elevado. Esto se fue demostrando mediante diversos estudios, en los que se determinó que en los adultos mayores el HDL no constituye un factor de riesgo para sufrir una coronariopatia, ya que únicamente existió menos del 5% de posibilidad de sufrir un infarto. De esta forma se consideró que es mucho mejor tener un colesterol HDL elevado a diferencia de un LDL elevado si se quiere vivir durante mucho más tiempo.
es verdad el colesterol es necesario pero a la vez es dañino, el éxito esta en consumir los alimentos que lo contienen de una forma adecuada y no cocinar sin un acompañante que los proteja como por ejemplo pimientos
Si, segun Octavio Maldonado, integrante de la Universidad de Veracruz, el colesterol cumple un papel importante dentro del metabolismo ya que, contribuye a las formación de hormonas sexuales, vitamina D, proteínas, h. corticoesteroides, que cumplen funciones específicas, como por ejemplo la producción de bilis para la degradación de los alimentos durante el proceso de digestión. Entre los 3 tipos de colesterol que existen el más importante es el HDL cuya función es beneficiosa para el organismo, ya que permite la estabilización de las grasas, a diferencia del LDL, VLDL que estimulan la acumulación de grasa en las arterias, provocando enfermedades cardiovasculares.
El colesterol desencadena oxiesteroles que pueden causar daños severos al organismo como consecuencia el cáncer, por dejar cadenas libres.
Recomiendo que las comidas que sobrepasan los 175°C para su preparación son perjudiciales para la salud y peor si luego lo guardan en el congelador
El colesterol es necesario porque cumple distintas funciones importantes en el organismo siempre que sea en cantidades moderadas, ya que su acumulación excesiva en los tejidos o alta concentración en la sangre puede ocasionar consecuencias patológicas.
El HDL es el colesterol bueno, el cual no puede afectar nuestro organismo siempre y cuando este en los valores requeridos. Esto va a depender del tipo de alimentación y la calidad de vida que llevemos, de esta manera debemos tener conocimiento de los alimentos que beneficien nuestro organismo, entre ellos tenemos el pescado, almendras sardina; etc, estos actúan disminuyendo las grasas que se acumulan en la sangre.
Por otra parte el que hay que controlar es el colesterol malo o LDL ya que a niveles altos según el departamento de Gastroenterología y Diabetes de Facultad de medicina- Santiago, Chile; nos dice que niveles altos de LDL provoca enfermedades como arterosclerosis e infartos.
El colesterol es bueno cuando sabemos como consumirlo
El colesterol es un mal necesario que lo podemos convertir en algo que mejora y ayuda a nuestro cuerpo
La mayoría de la población considera que el colesterol es el causante del cáncer y enfermedades cardiovasculares, sin embargo este es una sustancia necesaria, que se encuentra en el plasma sanguíneo y el hígado.
Sin embargo el colesterol malo se adhiere a las paredes arteriales y aumenta el riesgo de arteroesclerosis e infarto, mientras que el colesterol bueno reduce el peligro de enfermedades cardiovasculares.
Lo que se debería hacer es incorporar alimentos que contienen colesterol bueno, como: aguacate, almendras, aceite de oliva, salmón y sardina.
Las cantidades normales de colesterol que se puede consumir al día, es de 450 a 600 mg.
Maria el éxito esta en consumir los alimentos que lo contienen de una forma adecuada
pimientos puede ser la solución ayudaría a proteger el colesterol
En la actualidad se ha observado una controversia en ésta temática por ello es importante dar a conocer que las grasas saturadas y los ácidos grasos trans son la principal causa de aumento de colesterol en sangre. Aunque se recalca que los ácidos grasos alimentarios son excelentes combustibles biológicos que condicionarán la composición de la membrana. Si no se haya un equilibrio en la dieta diaria esto puede repercutir por un lado, afectarán las propiedades fisicoquímicas de la membrana, como la fluidez, permeabilidad y oxidación, lo que lleva a modificaciones funcionales. Por otra parte, son precursores de sustancias de diversidad de funciones como la agregación o antiagregación plaquetaria, la vasoconstricción o vasodilatación, respuestas de carácter inflamatorio.
Según estudios científicos del Dr. Raul Gutierrez se ha observado que las liporoteinas transportadoras de colesterol juegan un papel importante en pacientes con VIH ya que modula la respuesta inflamatoria por los inflamasomas. La disminución de niveles de colesterol-HDL observada en la infección por VIH1 podría contribuir a la presencia del sincitio (fusión celular) induciendo a su vez, la expresión de fenotipos del VIH-1. Todos estos mecanismos pueden contribuir a las relaciones entre los niveles plasmáticos de lípidos con la activacion inmunológica y progresión de la enfermedad.
El colesterol es necesario ya que es un componente estructural de las membranas celulares, así como para la producción de bilis, hormonas y vitaminas. El colesterol circulante, como ya sabemos, puede ir asociado a partículas LDL (conocido como colesterol "malo"), concentraciones elevadas de LDL se traduce a mayor riesgo de tener una lesión arterioscleròtica y un evento cardiovascular. Por otro lado, concentraciones altas de HDL se correlacionan con un menor riesgo de padecer un evento. Las lipoproteinas HDL conocidas como "buenas" pueden captar el colesterol circulante, que puede acumularse en las arterias, dónde será transportado y catabolizado en el hígado. Estudios más recientes, están señalando no obstante, que no sólo hay que tener en cuenta la cantidad de éstas partículas, si no también la calidad. En nuestro laboratorio, por ejemplo, hemos visto voluntarios con niveles HDL elevados pero con una función pobre y LDL más susceptibles a oxidarse que otras. Los niveles de colesterol de un individuo pueden venir dados genéticamente, pero la dieta y el estilo de vida son factores primordiales para modular y mantener unos niveles saludables. La dieta mediterránea, que se basa en el consumo de aceite de oliva como fuente de grasa principal, vegetales, frutas, cereales, legumbres, consumo moderado de pescado, vino tinto y un consumo menor de carnes rojas, es una de las dietas más ideales para mantener unos niveles óptimos de colesterol. Así pues, combinar una dieta equilibrada baja en grasas saturadas junto a un buen estilo de vida es fundamental.
Natàlia Muñoz es verdad lo que usted dice, pero en investigaciones en nuestro laboratorio por mas que seleccione los mejores alimentos y carnes si usted los somete a altas temperaturas de nada habrá servido y peor si lo vuelve a calentar en el microonda estará desencadenando oxiesteroles que afectaran a nuestros seres queridos y a nosotros
El colesterol se muestra con un papel contradictorio en nuestro organismo; porque si bien se lo asocia como factor principal del riesgo cardiovascular, al mismo tiempo es indispensable para el buen funcionamiento del mismo; como por ejemplo: formación de hormonas, metabolismo de la vitamina D, imprescindible para la absorción de calcio y ácidos biliares.
Por tal motivo se debe tener una dieta equilibrada, consumiendo lo necesario para el organismo.
Tratándose de nuestro cuerpo y de la vida misma, la información correcta en el momento adecuado hace una gran diferencia.
La grasa es un nutriente esencial e imprescindible para la vida, ya que tiene funciones importantes en nuestro organismo, sin embargo es necesario conocer bien los tipos de grasa alimentaria de los alimentos que consumimos, la cantidad y calidad que determine sus efectos sobre la salud. Para ello, es fundamental comprender bien su etiquetado, naturaleza de las grasa, pues tal, consumo excesivo de grasa, especialmente “trans” y saturada es un factor de riesgo cardiovascular dado que provoca el aumento de los niveles de colesterol en sangre y por tanto, su acumulación en las arterias.
El colesterol es necesario para el equilibrio y la salud ya es que un componente estructural y funcional en el metabolismo.
Iván, tienes toda la razón este equilibrio puede verse afectado cuando el colesterol se oxida y se convierte en colesterol malo como el LDL o los oxiesteroles
Yes , Cholesterol is essential for the body in various ways including its essentiality for the biosynthesis of Vitamin D, Steroid hormones, bile acids as also involving in membrane integrity.
Más que necesario, yo díría que es imprescindible. Por las razones que ya otros colegas expresaron, pues su molécula base interviene en la formación de muchas sustancias vitales.
El problema está en considerar el requerimiento nutricional adecuado.
"Los venenos no existen, existen las dosis" decía Paracelso.
Y para esta sustancia en particular la dosis está determinada por las condiciones metabólicas propias de cada individuo.
Aquellos individuos que estén genéticamente condicionados a un metabolismo inadecuado, deberán consumir una escasa cantidad y, muy probablemente, auxiliarse con medicación. Otros, menos condicionados, tal vez con alimentación y actividad física adecuada tal vez logren controlarlo. Por último, existe un grupo que puede hacer todos caso omiso a las buenas recomendaciones de mantener un estilo de vida saludable y que no va a tener alteraciones en su colesterolemia. Aunque esta conducta seguramente le va a acarrear problemas en otras funciones de su organismo.
Si mucho o poco.... igual ocasiona grandes problemas en el funcionamiento diario del organismo...
Cholesterol is an essential component for membrane integrity and hence indispensable.Inaddition Cholesterol is major part of Lipoproteins and its subfractions.
Los niveles de colesterol de un individuo pueden venir dados genéticamente no lo se Natàlia Muñoz, pero me parece interesante lo de la dieta mediterránea, que se basa en el consumo de aceite de oliva como fuente de grasa principal, vegetales, frutas, cereales, legumbres, consumo moderado de pescado, vino tinto y un consumo menor de carnes rojas pienso que esta dieta si influye en los niveles de Colesterol
Gracias por comentar sus investigaciones ayudan a mejorar el estilo de vida de todos
acepto los comentarios emitidos por ustedes estimados investigadores, pero estimado Kevin no mirar del punto negativo al colesterol recuerda que lo necesitamos
In addition to what I mentioned earlier , Cholesterol synthesises Steroids and Vitamin -D , so essential to body's functions.Hence Cholesterol is an essential constituent .
El colesterol es de gran importancia ya que este es necesario para la formación de hormonas , asi mismo para el metabolismo de la vitamina D por el cual es imprescindible para la obsorción de calcio y ácidos biliares.
si es necesario ya que esta molécula nos ayudara a la formación de hormonas, y asi mismo a la absorción de calcio en nuestro organismo
Una concentración elevada de colesterol malo en el cuerpo tiene un impacto negativo en la salud.
Tal vez el punto no está en el colesterol sino en la dieta alta en carbohidratos simples, recordar que la energía no usada se almacena como grasa.
Si es necesario ya que el colesterol es una molécula esencial que forma parte de nuestras celulas y es necesario para la formacion de hormonas.
Based on my previous comments with respect to this question, I re-emphasize that cholesterol is absolutely an essential component of body's membrane structures as well as for metabolic functions through steroid hormones , Vitamin D and involvement in digestive and absorption functions.
El colesterol es muy necesario para nuestro organismo ya que da dureza a las membrana de las células, aparte interviene en la síntesis de hormonas esteroideas, así como en la sales biliares y vitamina D, en la bioquímica al colesterol no se la conoce como una grasa sino como un esteroide, aparte que cuando una persona no consume alimentos con colesterol, este puede ser sintetizados por el organismo a través de su biosintesis, es decir: a través del acetato se van a producir intermediarios isoprenoides como el mevalonato que a su vez se convierte en isoprenos activos, estos se convertirán después en escualeno y a la final se producirá el colesterol.
hay que entender que al hacer ejercicio no quemamos colesterol, sino que hacemos que se incrementen la producción de HDL quienes se encargaran de llevar el colesterol al hígado y este los eliminara del organismo a través de las sales biliares. Carlos Alberto García González
El colesterol es precursor biosintético de las hormonas esteroides, de la vitamina D y de los ácidos biliares; abunda como tal en la bilis y en las lipoproteínas plasmáticas, se encuentra tanto libre como esterificado con ácidos grasos de cadena larga.
Por todo esto, el colesterol es una molécula esencial en el organismo, pero no un nutriente indispensable.
El colesterol es una molécula necesaria para la formación de Hormonas, vitamina D y también imprescindible para la absorción de calcio y ácidos biliares por ende no todo en este compuesto es malo ya que nuestro cuerpo lo necesita para múltiples procesos vitales.
Todo es concentración.
Una concentración elevada en el organismo tiene efecto negativo pero una concentración moderada es necesaria para cumplir con los diversos procesos vitales tales como ser el precursor de hormonas y esta presente en la absorción de grasas.es por ello que no se puede considerar al colesterol como un villano presente en nuestra sangre. Lo esencial a considerar será mantener una dieta equilibrada y ejercicio físico para que los niveles de concentración plasmática sean los adecuados evitando problemas cardiacos perjudiciales y así se pueda llevar una vida saludable..
Si, el colesterol es una de las tantas moléculas que es importante para nuestro organismos ya que este desempeña funciones tanto estructurales como metabólicos que son vitales en la vida del ser humano. El colesterol es sintetizado por nuestro cuerpo sin embargo nosotros en nuestra dieta diaria incorporamos a nuestro organismo colesterol que con el paso del tiempo puede convertirse en problema para la salud. Sin embargo cuidando la dieta podemos tener los niveles de colesterol necesarios para nuestro cuerpo y sin perjuicio alguna para la salud
Si es necesario el colesterol en nuestro organismo, debido a que en concentraciones normales (
Según la investigación que realice gracias al autor del libro de "bioquimica Harper" nos indica que el colesterol no solo es importante debido al papel que desarrolla funcionalmente como la formación de vitamina D, síntesis de hormonas entre otras funciones. Si no que su importancia radica en que todos los tejidos se componende colesterol, sea como colesterol libre o combinado con un ácido graso de cadena larga como colesteril éster, la forma de almacenamiento. Con esto podemos decir que el colesterol es un componente estructural esencial de las membranas, donde es importante para el mantenimiento de la permeabilidad y fluidez correctas, y de la capa externa de las lipoproteínas plasmáticas.
Si es necesario el colesterol ya que es indispensable para diversos procesos en el organismo, como la formación de las paredes de las células, es la base de construcción para las hormonas como el estrógeno, testosterona, cortisona... etc. Además el cerebro está formado por gran parte del colesterol. Pero de que sea malo, ya depende de su nivel alto en el organismo. Todo en exceso es malo, siempre debe existir un balance.
El colesterol en valores normales en nuestro cuerpo es una molecula de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo necesario para la formación de hormonas, metabolismo de la vitamina D, asi mismo para la absorción de calcio y ácidos biliares, ayuda a la reparacion de celulas dañada y estimula la produccion de celulas nuevas. Lo unico que debemos mantener una dieta equilibrada para que nuestro colesterol se mantenga en valores normales ya que un aumento de este podría ser perjudicial para nuestra salud.
Como ya conocemos el colesterol es una parte muy fundamental para nuestro organismo ya en esta molecular aporta tanto el colesterol bueno como el malo para ayudarnos a controlar nuestro organismos y las sintesis de proteinas vitaminas q pasan a ser sitetisadas en el higado ya es una parte muy fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo el colesterol como ya mensione tiene q ver mucho con el metabolismos que tiene el higado en nuestro cuerpo por ende hay que controlar el tipo de aliemnetacion para asi ayudar a metabolisar a nuestro higado tadas esas proteinas vitaminas ya mensionado anteriomente ya que en casos como personas con hipo o hipertiroidismo el metabolismo de precesamiento de nuestro higado sera mas lento hay que tener mayor cuidado en la alimentacion y cuidado
El colesterol si es necesario para nuestro organismo ya que debemos tomar en cuenta que el colesterol es parte del grupo de grasas y lípidos que poseemos, y aun más que sin lugar a duda permite la formación de hormonas y las membranas de la células, el colesterol está presente en el cerebro, el hígado, los nervios, la sangre y la bilis tanto en los humanos como en los animales, el colesterol proporciona una fuente principal de energía metabólica y de reserva del cuerpo, aun así los niveles inadecuados de colesterol podría desencadenar en afecciones que afecten de tal manera la salud de nuestro organismo, es por ellos que para controlar los niveles inadecuados es indispensable la dieta y el ejercicio para contrarrestar estos efectos negativos.
El colesterol es una molécula de suma importancia para el organismo, puesto que figura como uno de los principales precursores para la formación de hormonas, vitamina D y otras sustancias, indispensable para la síntesis de prostaglandinas en procesos de inflamación y forma parte de la membrana celular, aun así los niveles altos de colesterol en el organismo pueden ser perjudiciales para la salud, por lo que es necesario llevar una dieta para controlar la ingesta de colesterol.
El colesterol es tán importante como el resto de nutrientes, ya que tiene funciones específicas en nuestro organismo y nos puede proteger de diversas enfermedades, sin embargo puede ser no tan favorable para el organismo cuando estos se encuentran en grandes cantidades, lo cual puede conllevar a desarrollar anomalías, enfermedades cardiovasculares que perjudiquen la salud de las personas. Es también por ello necesario llevar una alimentación adecuada y equilibrada, asi como realizar actividad física.
El colesterol si es necesario para el ser humano ya que cumple funciones importantes como la formación de las membranas de nuestros órganos, ayuda al metabolismo de la vitamina D y es un gran precursor de los ácidos biliares. Pero viéndolo de otra manera el colesterol siendo parte del grupo de los lípidos y grasas puede ser perjudicial si sus niveles exceden, para evitar aquello debemos llevar una dieta equilibrada y evitar sobre todo los alimentos con grasas saturadas.
Sin duda alguna, el colesterol es esencial en el organismo del ser humano puesto que, como han mencionado en comentarios anteriores, cumple funciones importantes a nivel molecular y metabólico como formar parte de la membrana celular (manteniendo su permeabilidad y fluidez correctas) y de la capa externa de las lipoproteínas, se considera además precursor de esteroides incluso corticoesteroides, hormonas sexuales, ácidos biliares y vitamina D.
Al conocer sus funciones, podemos determinar que niveles bajos de colesterol pueden ser perjudiciales para nuestra salud, al igual que los niveles superiores a lo normal. En este caso específico, si acumulamos demasiado colesterol, al final se puede adherir en forma de placas a nuestras arterias, provocando su estrechamiento, e incluso, su obstrucción completa; lo que conlleva a un aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Por todo ello se recomienda un chequeo anual para controlar los niveles de colesterol, gozar de una dieta saludable y realizar actividad física frecuentemente ya que esta molécula, ademas de sintetizarse en el hígado, también se obtiene de los alimentos, encontrándose en mayor proporción en huevos, carnes y productos lácteos.
No doubt we need the cholesterol dear researchers, but how to protect it before ingesting it so that it is not eliminated in our food when being sewn or prepared in high temperatures? We are investigating varieties that protect cholesterol, soon will have news of research on the subject, thank you for your opinion in this space
Sin duda necesitamos al colesterol queridos investigadores, pero como protegerlo antes de ingerirlo para que no se elimine en nuestros alimentos al ser cosidos o preparados en altas temperaturas? estamos investigando variedades que protegen al colesterol, pronto tendrán noticias de investigaciones sobre el tema, gracias por opinar en este espacio.
El colesterol es un tipo de grasa exógena necesaria para los diferentes procesos internos de nuestro organismo; sin embargo, hay veces que este mecanismo se altera por diversos factores y eleva los niveles de colesterol en la sangre. Por lo tanto, se debe evitar un exceso de grasas en nuestra dieta diaria para así no desencadenar patologías que conllevan a un riesgo elevado en nuestra salud.
El colesterol es necesaria porque gracias a esto el organismo produce: hormonas como las sexuales, paredes de nuestra célula, sales biliares y vitamina D la cual son indispensables para nuestro cuerpo; también gracias al colesterol podemos obtener las lipoproteinas (LDL y HDL) a partir de la combinación del colesterol y proteínas.
El colesterol se obtiene de 2 fuentes: 1._en alimentos de origen animal
2._ el hígado lo produce a partir de carbohidratis simples y ácidos grasos saturados.
Si es importante debido a que sirve fundamentalmente, para la formación de las membranas de las células de nuestros órganos y como “materia prima” para la síntesis de hormonas sexuales y las de origen suprarrenal; también es precursor de los ácidos biliares, que son sustancias que forman parte de la bilis y que facilitan la digestión de los alimentos grasos.
El colesterol es un lípido muy importante debido a que gracias a este se da la formación de membranas que conforman a las células de nuestros órganos, de igual manera, es muy esencial para la formación de hormonas sexuales, es conocido por ser el precursor de los ácidos biliares y como una cadena estos ácidos ayudaran en la digestión de alimentos. Por otro lado cabe recalcar que se debe mantener el consumo del mismo, en niveles moderados ya que el elevado nivel del colesterol en el organismo también afectaría la salud de la persona de manera que dañaría su presión, corazón, hígado y de mas órganos importantes , fundamentalmente los niveles de LDL, que es conocido como el colesterol malo o lipoproteína de baja densidad, deben mantenerse regulados para evitar patologías cardiovasculares, alteraciones en las funciones del cerebro, que a largo plazo provocaría deterioro cognitivo en las personas, para evitar estas elevación se debe vigilar la ingesta de alimentos ricos en lípidos y mantener un estilo de vida más activo realizando ejercicio frecuentemente.
There is not a slightest doubt that we require cholesterol for various functions in our body. Cholesterol being the precursor for the synthesis of Vitamin D , various steroids, and bile components make it to be an essential component for body's function and hence its regulation is equally important.
El colesterol es un tipo de lipido que se encuentra solamente en los alimentos de origen animal. En el cuerpo humano, esta grasa es necesaria para producir diferentes funciones tales como: hormonas sexuales, formar las paredes de nuestras células, las sales biliares y la vitamina D. Sin embargo, el exceso en la sangre unido a otras moléculas y sustancias puede provocar que se deposite en las arterias dando lugar a placas. Esto puede provocar que las arterias se estrechen y se obstruyan. Además, si los niveles de colesterol en sangre son elevados puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
Desde mi punto de vista si puesto que el colesterol es una molécula esencial que forma parte del grupo de los lípidos o grasas, de las membranas de nuestras células y necesario para la formación de hormonas, metabolismo de la vitamina D, imprescindible para la absorción de calcio y ácidos biliares lo cual es un proceso muy necesario.
Ademas de ello el Colesterol está presente en el cerebro, el hígado, los nervios, la sangre y la bilis tanto en los humanos como en los animales, por eso se dice que para reducir los niveles de colesterol debemos evitar alimentos de origen animal.
La importancia del colesterol radica en que esta molécula es necesaria para diversos procesos como la elaboración de hormonas o como constituyente de las membranas celulares por lo cual su presencia es muy necesaria en nuestro organismo.
Asi mismo, como la mayoria de las demas moléculas que se encuentran presentes en el organismo un exceso de colesterol tiende a ser perjudicial para la salud, por lo cual es importante mantener una dieta equilibrada para tener los niveles de colesterol dentro de lo recomendado.
Pues uno de los errores más comunes acerca del colesterol es pensar que es malo, por una parte es cierto que en exceso es perjudicial para nuestra salud, como también lo es la ausencia de él. Pero esta grasa cumple un papel esencial en nuestro cuerpo, sin la cual no podría funcionar, te explicare algunas de las tareas de las que se encarga y por las cuales es imprescindible para nosotros: Mejora nuestro sistema inmune, regulando las enzimas clave que controlan el metabolismo de los lípidos. Así mismo protege nuestra piel y evita que se deshidrate. El colesterol en la piel es necesario, gracias a su aporte de permeabilidad, su capacidad para mantener la hidratación y la resistencia frente a los agentes externos.
El colesterol en exceso es malo pero en su ausencia también lo es, es importante medir su consumo en una dieta equilibrada para mantener el colesterol HDL (colesterol bueno)estable y pueda combatir o regular el LDL (colesterol malo) y poder evitar una arteriosclerosis que suele se común en un consumo excesivo de grasas saturadas.
El colesterol sin duda es muy necesario para nuestro cuerpo, sin el nuestro cuerpo no produciría hormonas sexuales como la progesterona, estrógeno y testosterona. Ademas mantiene el buen funcionamiento de las células, precursor de la vitamina D, y muchas otras funciones. Sin embargo, es cierto que el colesterol es malo, pero cuando esta en nuestro cuerpo en forma excesiva. Su presencia desmedida conlleva a enfermedades que en ocasiones son mortales, como la arteriosclerosis, enfermedades coronarias. Por esta razón, es importante mantener equilibrada nuestra balanza alimenticia, para que nuestro cuerpo funciones correctamente. En conclusión el colesterol si es importante en nuestro cuerpo, para permitir su correcto funcionamiento, pero es malo cuando en nuestro organismo su presencia esta desmesurado.
El colesterol desde el punto de vista nutricional, considero que es esencial ya que nuestro organismo a partir de este lípido o grasa genera varias funciones a nivel metabólico como a nivel molecular, dentro de las funciones destacadas del colesterol es la producción de hormonas sexuales y la contribución a la formación de membranas celulares, producción de vitamina D, procesos indispensables para el organismo. Pero no hay que descartar que elevados niveles de colesterol generan acumulaciones en el organismo especialmente en las paredes de las arterias produciendo varios problemas cardiovasculares, por lo que se recomienda realizar controles de los niveles de colesterol y acompañarlos de dietas balanceadas y ejercicio para mantener una buena salud.
Durante mucho tiempo incluso en la actualidad se mantiene un concepto erroneo sobre el colesterol. El colesterol es un elemento indispensable y muy importante para que nuestro organismo pueda cumplir con sus funciones normalmente, sin embargo un exceso en la dieta o llevar un estilo de vida inapropiado son factores que contribuyen a que el colesterol se deposite en las arterias afectando la salud del ser humano. Entre sus funciones mas importantes destacan: precursor de las hormonas sexuales, precursor de sales biliares e impulsor de vitamina D.
las personas siempre han tenido el pensamiento tan erróneo que el colesterol es muy malo en nuestro organismo en cuando la mayoría no conoce los beneficios, y en lo mucho que nos ayuda el colesterol en el funcionamiento del nuestro organismo, recalcando que todo en exceso es malo para la salud.
Si es de vital importancia porque ayuda al organismo dentro del cuerpo humano. Las grasas en si ayudan a la distribucion de algunas funciones dentro del organismo, como en los procesos de elaboracion de hormonas y como constituyente de las membranas celulares.
Desde mi punto de vista el colesterol es una molécula de vital importancia para el organismo humano ya que es similar a la grasa e indispensable para la vida. Se encuentra en las membranas celulares de nuestros órganos como el hígado, el corazón y el sistema nervioso. Además el cuerpo necesita colesterol para producir ácidos biliares, vitamina D y otras hormonas. Por otro la ingesta de alimentos que contengan grasa debe ser controlada no llevarla al exceso, ya que todo en exceso es malo y puede ocasionar daños en el corazón como una aterosclerosis.
El colesterol es un nutriente esencial para la formación de muchos compuestos importantes en nuestro organismo entre la más importantes tenemos la vitamina D y algunas hormonas, ademas es muy imprescindible para que el organismo absorba calcio. Para evitar cualquier tipo de daño por el consumo excesivo de colesterol (hipercolesterolemia) se debe conocer o identificar los tipos de colesterol; el HDL es aquel que transporta el colesterol desde los tejidos hacia los tejidos, en cambio el LDL transporta el colesterol a los tejido, de modo que este último es el que provoca la acumulación del colesterol en las arterias hasta el punto de provocar una arterioclerosis. Por tales motivos, es necesario llevar un seguimiento cuantativo de ambos tipos de colesterol para garantizar la buena salud de un individuo.
El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano necesaria para el normal funcionamiento del organismo. La mayor parte del colesterol se produce en el hígado, aunque también se obtiene a través de algunos alimentos.
El cuerpo necesita colesterol para fabricar hormonas, ácidos biliares, vitamina D, y otras sustancias. Sin embargo, el aumento del colesterol en la sangre y su depósito en las arterias puede ser peligroso y producir ateroesclerosis (estrechamiento o endurecimiento de las arterias por depósito de colesterol en sus paredes).
Si, el colesterol es importante en nuestro organismo ya que es un nutrimento, es decir que es un componente que está presente de manera habitual en nuestros alimentos y que cumple varias funciones metabólicas en nuestro organismo y nuestro propio cuerpo es capaz de producir el necesario para sus requerimientos metabólicos. Pero se consideraría malo cuando existe un exceso en nuestro cuerpo la cual conlleva a causar una aterosclerosis, ya que se acumula la grasa en las arterias y de estos derivarían enfermedades cardiovasculares.
Desde mi punto de vista el colesterol es necesario para nuestro organismo ya que participa en funciones de gran importancia para el mismo. Y aunque aún con valores muy bajos de colesterol estas funciones se cumplen, por ello no existe un mínimo nivel de colesterol recomendado en el organismo, debemos considerar que no todo es malo en este compuesto, sino que por el contrario, nuestro cuerpo lo necesita para múltiples procesos vitales, una de estas funciones es ser precursor de hormonas importantes como los corticoesteroides: cortisol y aldosterona que entre otras cosas regulan el contenido de agua y de sales en el organismo, he ahí su importancia.
Primeramente hay que diferenciar el tipo de colesterol, si es un colesterol LDL, malo, yo pienso que no es necesario para nuestro organismo, ya que este puede ser producido por nuestro propio organismo, además hay estudios que afirman que se puede vivir perfectamente con un colesterol LDL cercano a cero.
El colesterol que sí es necesario para nuestro organismo es el colesterol HDL que no puede ser producido por nuestro cuerpo y que proviene de ácidos grasos esenciales muy importantes no solo para el transporte en reversa del colesterol, sino también para la producción de otras sustancias derivadas del metabolismo de los ácidos grasos esenciales.
si es necesario ya que es una molécula esencial que forma parte del grupo de los lípidos o grasas, de las membranas de nuestras células y necesario para la formación de hormonas, metabolismo de la vitamina D, imprescindible para la absorción de calcio y ácidos biliares.
La duda del colesterol sobre ser bueno o malo, lejos de ser aceptada, estuvo sometida a una gran polémica durante mucho, y también a gran atención por parte de la opinión pública. La importancia que adquieren las ideas sobre nutrición es fundamental para que se empiece a relacionar el colesterol adquirido a través de la alimentación con un elevado colesterol en sangre, y el efecto de este en el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, la aparición en el mercado de un lípido a base de ácidos grasos vegetales poliinsaturados capaz de reducir el colesterol y la hipótesis que sostiene que un elevado colesterol supone un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiaca son un ejemplo de la compleja relación entre investigación científica, industria alimentaria y consumidores. Todos ellos participan de un proceso de hacer conocer al verdadero enemigo HDL o LDL de coproducción del conocimiento alrededor de colesterol, dieta y prevención de enfermedades al corazón.
El colesterol es un tipo de grasa indispensable en nuestro organismo para el desarrollo de múltiples procesos vitales como también en la reparación de células desgastadas, la afección que podría provocar radica en la ingesta excesiva del mismo ya que ocasionarìa trastornos como la obstrucción de arterias alterando la circulación sanguínea, sin embargo los niveles elevados de colesterol se podrían estabilizar al evitar el sedentarismo y mantener una alimentación nutritiva reemplazando el consumo de grasas saturadas por grasas naturales.
debemos recordar el el colesterol es de gran parte importante para producir hormonas, vitamina D y algunas sustancias que nos ayudan a digerir los alimentos, es necesario tener un debido control y precaución al consumir alimentos con un numero alto de colesterol presente.
El colesterol es una grasa natural presente en todo el cuerpo es necesaria para el normal funcionamiento del organismo., ya que nos ayuda a protegernos la piel a través de su participación en el metabolismo de la vitamina D, a de mas en la producción de hormonas, como las tiroideas y las sexuales.
El colesterol es una grasa indispensable en el cuerpo humano para cumplir diversas funciones como la producción de hormonas sexuales, contribuir en la formación de paredes de nuestras células, las sales biliares y la vitamina D. El organismo necesita una cantidad adecuada del mismo para funcionar adecuadamente. Sin embargo, el exceso en la sangre unido a otras moléculas y sustancias puede provocar que se deposite en las arterias dando lugar a placas. Esto puede provocar que las arterias se estrechen y se obstruyan.
El cuerpo necesita colesterol para fabricar hormonas, ácidos biliares, vitamina D, y otras sustancias. Sin embargo, el aumento del colesterol en la sangre y su depósito en las arterias puede ser peligroso y producir ateroesclerosis (estrechamiento o endurecimiento de las arterias por depósito de colesterol en sus paredes).
El colesterol cumple varias funciones importantes en el cuerpo:
Desempeña un papel en la formación y el mantenimiento de las membranas y estructuras celulares. Puede insertarse entre las moléculas de grasa que forman la célula, haciendo que la membrana sea más fluida. Las células también necesitan colesterol para ayudarles a adaptarse a los cambios de temperatura. El colesterol es esencial para producir una serie de hormonas críticas, incluida la hormona del estrés cortisol. El colesterol también se usa para producir hormonas sexuales como testosterona, progesterona y estrógeno. El hígado también usa el colesterol para producir bilis, un líquido que juega un papel vital en el procesamiento y la digestión de las grasas.
Las células nerviosas usan el colesterol para el aislamiento. El cuerpo también necesita colesterol para producir vitamina D. En presencia de la luz solar, el colesterol se convierte en vitamina D.
El colesterol cumple un rol fundamental en el organismo ya que cumple numerosas funciones metabólicas: constituye la estructura básica para la formación de las hormonas esteroidales , actúa como precursor de ácidos biliares, participa en la absorción de Ca y metabolismo de la vitamina D, por lo general al hablar de colesterol lo asociamos con algo malo en nuestro organismo sin embargo no es así, para entender debemos saber que existe dos tipos de colesterol el HDL( colesterol bueno) y LDL (colesterol malo).
HDL (colesterol bueno), en el hígado es utilizado en la producción de hormonas, este contribuye a disminuir el colesterol circulante en la sangre para evitar que se acumule en las paredes de las arterias y venas.
LDL (colesterol malo), trasportado del hígado hacia los tejidos, cuando se encuentra en cantidades altas provoca acumulación de colesterol en arterias y venas, si esta situación ocurre por un tiempo prolongado, produce enfermedades circulatorias como la ateroesclerosis.
Es muy necesario, con esto es conveniente recordar que el colesterol es uno de principales componentes de las membranas que recubren nuestras células. El cual, es necesario para que dichas células, funcionen correctamente. Un ejemplo de esto es la entrada de insulina a la célula, la cual debe ser utilizada como energía, de lo contrario, se produciría una resistencia a la insulina y con ello, la diabetes.
Actúa como precursor de las hormonas esteroides, las cuales se forman a partir del colesterol y son de suma importancia, cumpliendo una variedad de funciones, como regular la conducta, las respuestas al estrés, la función reproductiva y la homeostasis. Asimismo, actua como precursor de la Vitamina D, importante para el buen funcionamiento oseo.
El colesterol es esencial en nuestro organismo en cantidades adecuadas, especialmente el HDL conocido también como colesterol bueno ya que contribuye a disminuir el colesterol que circula en la sangre evitando así su acumulación en las paredes de las venas y arterias. Como se conoce las lipoproteínas que se encuentran en la sangre atrapan el colesterol y lo llevan al hígado el cual se utiliza en la producción de hormonas, ácidos biliares y la vitamina D.
El colesterol es un lípido sencillo que se presenta en el organismo en forma libre y esterificada, debe distinguirse entre el colesterol exógeno que es ingerido con el alimento y el colesterol endógeno que es sintetizando con el hígado y en otros órganos. La fracción introducida con los alimentos supone del 20 al 30% de la cantidad de colesterol endógeno. El colesterol plasmático proviene en parte de su síntesis endógena y por otro lado del procedente de la ingesta.
En el organismo humano el colesterol desempeña múltiples funciones denominadas esenciales: son componentes estructurales de las membranas celulares, forman depósitos celulares de reserva energética, actúan como precursores de hormonas (cortico-adrenales, ováricas y testiculares), imprescindible para la formación de bilis y vitaminas liposolubles e intervienen en el transporte de la energía metabólica; por tal razón es necesario en el organismo en cantidades adecuadas.
El colesterol dentro de nuestro organismo es muy necesario ya que cumple funciones fundamentales como: la formación de las membranas de la células, sintetizar las hormonas sexuales, actuar como precursor de los ácidos biliares y de la vitamina D; sin embargo al tener elevadas concentraciones de colesterol en la sangre puede provocar un estilo de vida poco saludable, ocasionando diferentes alteraciones para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, entre otras.
El colesterol es esencial ya que forma parte de un grupo de lípidos, en el cual cumple varias funciones como: la formación de hormonas sexuales, precursor de los ácidos biliares, metabolismo de vitamina D e indispensable para al absorción de calcio. El hígado es el principal órgano capaz de sintetizar dicho colesterol mientras que el organismo se lo puede obtener por los alimentos.
El organismo necesita una cantidad adecuada para su buen funcionamiento, ya que si se tiene un exceso podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. Se lo puede mantener mediante una dieta saludable y realizando actividad física diaria, para así obtener una mejor calidad de vida.
El colesterol si es necesario para nuestro cuerpo ya que es una molécula esencial que forma parte del grupo de las grasas, de las membranas de nuestras células y necesario para la formación de hormonas sexuales: estrógenos, progesterona y testosterona, necesarios para un buen funcionamiento del organismo, Interviene en la formación de vitamina D, muy importante para mantener fuerte nuestro sistema óseo e inmunológico, mejora nuestro sistema inmune, regulando las enzimas clave que controlan el metabolismo de los lípidos, protege nuestra piel y evita que se deshidrate.
El colesterol en la piel es necesario, gracias a su aporte de permeabilidad, su capacidad para mantener la hidratación y la resistencia frente a los agentes externos.
Immprescindible para la absorción de calcio y ácidos biliares. El HDL (colesterol bueno) es un gran antioxidante, ayudando a eliminar los radicales que provocan daño oxidativo. Es imprescindible para el desarrollo del feto y los recién nacidos.
Cholesterol is extremely essential for the body as it synthesizes several essential body components as well as metabolites.
Según la OMS el colesterol tanto en exceso como ausencia puede ser perjudicial para la salud en cantidades normales, mejora el sistema inmune regulando las enzimas clave que controlan el metabolismo de los lípidos, protege nuestra piel evitando la deshidratación interviene en la formación de vitamina D, protege las membranas celulares impidiendo el colapso y cristalización entre cadenas lipídicas que con lleva a la pérdida de fluidez y rigidez en la membrana. Interviene en la formación de ácido biliares útiles para una correcta digestión y ayuda a la formación de hormonas sexuales estrógenas, progesteronas, testosterona, el HDL es un gran antioxidante ayudando a eliminar los radicales que provocan daño oxidativo. Finalmente es imprescindible para el desarrollo del feto y recién nacidos.
Es preciso decir que el colesterol es un componente de vital importancia para el organismo, ya que es un nutriente esencial que interviene en la función de neuronas, participa como estructurador de membranas celulares y ácidos biliares que ayudan a digerir la grasa, tiene la función antioxidante y por si fuera poco es precursor de sustancias que nutren al cerebro, como la vitamina D y el precursor de hormonas principales (sexuales y corticoesteroides) que mantienen el equilibrio en el organismo. El colesterol se obtiene a través de dos vías, los alimentos y el hígado, de los alimentos que consumimos, aproximadamente ingerimos 500 mg al día de los cuales, el 40% es absorbido por el intestino; el resto se produce en el hígado de acuerdo a las necesidades metabólicas.
Por supuesto, como bien se conoce tiene sus aspectos negativos, sin embargo, también es importante para nuestro organismo contar con el colesterol. Este sirve para producir las hormonas que contengan vitamina D y otras sustancias necesarias para poder digerir de forma correcta los alimentos, entre otras funciones anteriormente mencionadas, por lo que no solamente se debe asimilar y llevar a la aceptación todos y cada uno de los aspectos negativos que este contenga.