Can anyone help me about hydraulic shaft seal testing procedure? I want to test seals in an accelerated stress condition to expedite the test. Is there any standard equipment available to test seals at higher temperature, pressure, and velocity?
Ohhh!!! que bueno encontrarte, Joel! (tu no tienes ni un pelo de zonzo, ja, ja).
Como bien señalas el gran "pulmon" regional del agua está en los acuíferos que tenemos aquí, El Guaraní por ej. , como ya conoces.
Voy a leer los trabajos que me acercas. En el caso de las islas actuales del Paraná no me atrevo a generalizar respecto del funcionamiento: agua superficial/agua subterránea. ya que hay diferentes escenarios.
En el caso de Iberá, y su entorno (que es mi objeto de análisis) todo el paisaje está incluido en el paleoabanico fliuvial del Paraná. Los paisajes "terrestres" que rodean al humedal, corresponden a las barras de arena que dejó el Paraná y que sobresalen un par de metros sobre el humedal, pero que tienen una potencia de 40-70 m de arenas. Abajo de este paquete de arenas estaría el primer acuífero verdadero, sobre el basalto
El nivel de base de las lagunas del humedal está en los cinco metros respecto de la lámina de agua. No se han completado los estudios hidrogelógicos aún (están trabajando varios grupos (Luis Vives, la gente de la UNL de Sta. Fe, otros 2 grupos más). Seguramente la recarga del sistema tiene muchísimo que ver con un área de aporte mucho más amplia que la zona en la que estan los pinos alrededor...
Pero nadie de ellos me dice lo que necesito saber: TENDRÁN LOS PINOS UN EFECTO ADVERSO SOBRE LA DINÁMICA ACTUAL DEL HUMEDAL?