Sí, definitivamente creo que la salud mental es muy importante. Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos en nuestra vida diaria, y también influye en cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. Muchas veces se deja en segundo plano, pero debería tener la misma prioridad que la salud física. Cuidar nuestra mente es clave para poder rendir bien en la universidad, mantener relaciones sanas y sentirnos bien con nosotros mismos.
En mi opinión, Raid Antonio Pajuelo Cabanillas la salud mental no es sólo la ausencia de enfermedad, sino un estado positivo del ser que permite a las personas vivir una vida plena y significativa. Es un estado caracterizado por el equilibrio emocional, la resiliencia y un sentido de propósito y dirección. El propósito de la vida humana es alcanzar la felicidad, y ésta sólo puede lograrse adquiriendo sabiduría y viviendo una vida virtuosa. Cultivando la salud mental y el bienestar, las personas pueden alcanzar este propósito y vivir una vida verdaderamente satisfactoria y significativa.