En la práctica empresarial el enfoque estratégico suele llevarse de manera independiente al control interno. Aun cuando en la elaboración de los planes estratégicos se tienen en cuenta mecanismos y medidas de control, como tendencia, la profundidad de este ultimo se deja para uso del auditor interno de la empresa. Por otra parte, en las últimas décadas, no se concibe el control interno sin un enfoque de gestión de riesgos. Entonces, cómo evitar estas duplicidades de actividad e integrar en un solo procedimiento o metodología la planificación estratégica al control interno con un enfoque de gestión de riesgos de manera sistémica?
Además sería muy conveniente dar participación a todo el equipo en la ejecución de estos procedimientos para desatar la innovación y activar el sentido de pertenencia.