En España, el desempleo es una preocupación central que afecta a diferentes grupos de la población. Además, la inclusión laboral sigue siendo un desafío para muchas personas, ya que, a pesar de contar con políticas de apoyo, aún existen múltiples dificultades relacionadas con la accesibilidad y la discriminación que sufren las personas con discapacidad, lo que dificulta su acceso al empleo.
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2023, los hombres con discapacidad tienen tasas de actividad y empleo más altas que las mujeres, mientras que la tasa de paro es más baja. Esto significa que las mujeres con discapacidad tienen una menor participación en el mercado laborar y enfrentan muchas mas dificultades para encontrar empleo en comparación con los hombres.
En conclusión, las personas que sufren algún tipo de discapacidad tienen una menor participación en el mercado laboral en comparación con la población sin discapacidad y, se debe destacar la brecha de género que continúa agravando la situación para las mujeres.
Por ello, me gustaría plantear la siguiente cuestión: ¿Cómo podemos lograr que se fomente un entorno de trabajo más inclusivo para personas con discapacidad?