¿De qué manera las teorías feministas contemporáneas abordan la intersección de género, raza y clase en las políticas sociales, y cómo pueden influir en su transformación?
En las teorías nuevas de feministas actuales podemos ver su relación con la política está cada vez más enfocando en las reformas y cambios legislativos.
Tal como feminismo liberal que buscan la igualdad, las radicales están cuestionando el sistema en sí y la lucha contra la violencia de géneros. Estas luchas han impulsado los cambios en el derecho laboral, los protección de las mujeres maltratadas y sobre todo en las participaciones políticas actuales, desafiando el modelo tradicional patriarcado.
En las teorías feministas actuales, encontrándonos en la cuarta ola dentro de la revolución del feminismo, muestra la necesidad de cambio dentro del sistema, ya que seguimos en la actualidad contemplando como el sistema judicial, político y social sigue renegando de los derechos de las mujeres, sobre todo a nivel social, ya que vemos como en la actualidad están resurgiendo pensamientos misóginos y racistas que se creían haber erradicado, influyendo pues a todos los campos por los que se compone un estado -casualmente viendo como actualmente se le esta dando una posición de importancia al discurso conservador y al auge de la ultraderecha- Con esto pues, me quiero referir a la necesidad de un cambio desde la raíz en todos los campos que componen un estado desde una visión interseccional y con conciencia de clase, ya que el feminismo sin estas aristas, no podría ser existente.
Las teorías feministas contemporáneas trabajan temas como la intersección de género, raza y clase a través del enfoque de la interseccionalidad, que nos permite analizar cómo distintas formas de opresión se entrelazan. Estas teorías hacen crítica a las políticas sociales tradicionales por ser universalistas y no considerar las experiencias de todas las mujeres, por lo que se intentan transformar mediante el diseño participativo, la evaluación Interseccional, el reconocimiento del trabajo de cuidados y la equidad con reconocimientos de diferencia.
Así buscan influir en políticas mas justas e inclusivas que responden a la diversidad real de las personas.