La autoestima y la imagen corporal, que en esta etapa pueden verse fuertemente influenciadas por los estándares sociales y los medios de comunicación. Muchos adolescentes sienten presión por verse o comportarse de cierta manera.
La falta de orientación vocacional, que genera ansiedad por no saber qué rumbo tomar en el futuro o por sentir que deben cumplir expectativas ajenas.
El bullying o acoso escolar, ya sea físico, verbal o cibernético, que puede tener graves consecuencias emocionales y psicológicas.
Además de la salud mental, los adolescentes pueden verse afectados por factores como la presión social y de grupo, el acoso escolar lo que es el bullying, problemas familiares, dificultades académicas, el uso excesivo de redes sociales, cambios físicos y hormonales, y la falta de apoyo emocional o comunicación
La salud mental de los adolescentes se ve influenciada por una variedad de factores, como la presión social y las expectativas, el uso excesivo de tecnología y las redes sociales, el bullying y el acoso, los problemas familiares y las dificultades académicas. Además, la falta de apoyo emocional y el estigma asociado con los problemas de salud mental pueden hacer que los adolescentes se sientan solos y sin recursos para manejar sus problemas. Es fundamental que los adultos estén atentos a estos factores y brinden apoyo y recursos a los adolescentes para ayudarlos a mantener una buena salud mental.
Los adolescentes también se ven afectados por la presión social y académica, los conflictos familiares, el uso excesivo de redes sociales, los cambios hormonales y la búsqueda de identidad. Estos factores influyen en su bienestar emocional y desarrollo personal.