La tecnología se está incorporando cada vez más en la educación inicial. Esta pregunta busca explorar cómo el uso de herramientas digitales influye en el desarrollo social y emocional de los niños, más allá de lo académico.
La integración de herramientas digitales en la educación inicial puede tener un impacto positivo en el desarrollo de competencias sociales y emocionales, siempre que se usen de manera adecuada. Algunas aplicaciones fomentan la empatía, el reconocimiento de emociones y la colaboración. Sin embargo, si se utilizan en exceso o sin supervisión, pueden reducir las interacciones reales con otros niños y adultos, lo que dificulta el desarrollo social. Por eso, es clave que estas herramientas se integren de forma equilibrada, con acompañamiento del adulto y promoviendo siempre el vínculo humano.
Como tal se sabe que la integración de herramientas digitales tiene un impacto positivo y negativo en el desarrollo de las competencias sociales y emocionales, porque mas allá de ser una herramienta beneficiosa para el entorno educativo se vuelve un vicio constante donde crea un mundo sin interacción social. Entonces daré a continuación puntos positivos y negativos de las herramientas digitales:
IMPACTO POSITIVO:
Colaboración en equipo de trabajo mediante videollamadas o herramientas compartidas.
Fomenta el autoconocimiento y la autorregulación , donde se permita reconocer sus sentimientos, emociones y estímulos digitales.
Interacción a nuevas herramientas necesarias para tus trabajos académicos.
IMPACTO NEGATIVO:
Reducción de la interacción social con su entorno , lo que limita la socialización e interacción con humanos. Afectando el desarrollo del lenguaje y la empatía.
El aislamiento y dependencia tecnológica, se vuelven irritables , menos tolerantes y mas dependientes al mundo digital.
Dificultad para autorregular sus emociones , la ira se vuelve constante, el aislamiento, problemas de atención , memoria o alteraciones de sueño.
Entonces podemos concluir que debe estar en un punto medio, debe ser acompañada por un adulto y tener una intención pedagógica. En educación inicial, las herramientas deben usarse como juego, exploración y el vinculo humano, que permita desarrollar todas sus habilidades. Integrando de a pocos a la tecnología de forma saludable, así se enriquece el desarrollo emocional y social.
La tecnología en la educación inicial puede ayudar a que los niños aprendan a expresar emociones y trabajar en equipo si se usa bien. Sin embargo, si se usa en exceso, puede afectar su interacción con otros. Por eso, es importante combinarla con juegos, diálogo y actividades en grupo para desarrollar bien sus habilidades sociales y emocionales.
La integración de herramientas digitales en la educación inicial tiene un impacto dual en el desarrollo de competencias sociales y emocionales. Por un lado, puede favorecer ciertas habilidades si se utiliza con intencionalidad pedagógica. Existen aplicaciones y plataformas diseñadas para fomentar la empatía, la colaboración virtual y la identificación de emociones, lo cual puede ser útil como complemento en el aula. Además, el acompañamiento de la maestra durante el uso de estas herramientas puede convertirse en un espacio de diálogo y desarrollo emocional guiado.
Creo que la verdad es que esto de meter pantallas y herramientas digitales con los niños pequeños, en la etapa de infantil, puede ser tanto bueno como un poco delicado y dañino para cómo aprenden a relacionarse y a manejar sus sentimientos.
Por un lado, hay cosas chulas. Algunas apps y juegos están pensados para que los niños cooperen y hagan cosas juntos, y eso les ayuda un montón a hablar entre ellos, a ceder y a trabajar en equipo. También hay herramientas que les permiten expresar lo que sienten de forma diferente, a través de dibujos o historias interactivas, lo que puede venir genial si les cuesta decir las cosas con palabras.