La irrupción de la Inteligencia Artificial en la educación plantea no solo desafíos técnicos, sino también preguntas epistemológicas, éticas y pedagógicas. No se trata de introducir herramientas de moda, sino de reconfigurar los marcos de pensamiento docente, lo cual exige una formación crítica, situada y actualizada.

Según Selwyn (2019), el discurso tecnocrático ha invisibilizado las voces docentes, quienes han sido vistos más como implementadores que como diseñadores de tecnología. Esta visión debe cambiar. Los docentes deben formarse en IA para comprender, cuestionar y transformar el modo en que se construye conocimiento con tecnología.

“No se trata de que los robots reemplacen a los docentes, sino de que los docentes comprendan el rol de los algoritmos en la producción cultural contemporánea” (Selwyn, 2019, p. 87).

La formación docente en IA se convierte así en una tarea urgente que no puede posponerse.

📚 Referencia: Selwyn, N. (2019). Should robots replace teachers? AI and the future of education. Polity Press.

More Yeison ALEXANDER Suarez Beltrán's questions See All
Similar questions and discussions