El proceso de aprehensión subjetivo-objetivo de lo comunicativo dialógico en los profesionales del deporte

El proceso de aprehensión subjetivo-objetivo de saberes desde la experiencia interpretativa procedimental comunicacional en la realidade contextualizada condicionante de la gestion formativa y la apropiación de lo comunicativo dialógico de los profesionales del deporte está dada em la apropiación del proceder comunicativo-dialógico desde el contenido interactivo-reflexivo de las distintas áreas de conocimiento en que se desenvuelve. Vista a través de representaciones de los códigos socioculturales de los sujetos actuantes en relación con el nível de subjetividad-significatividad-sentida, expresado a través de las distintas direcciones de entrenamiento por lo que esta acción de interiorizar y asumir la dinâmica pedagógicas de las formas y contenido del proceso de comunicación dialógica desde la cultura procedimental hacia la conducción subjetiva-objetiva de lã preparación deportiva se revela a partir de fortalecer la adquisición de una cultura procedimental, relacionada con el proceso comunicativo colaborativo-dialógico, el desarrollo de los mecanismos del sentir, pensar y actuar con sentido de compromiso hacia un comportamiento consecuente con el plan de tareas motrices a desarrollar y la posibilidad de emprender el progreso en el contexto sociocultural donde se actúa. Esto se integra en su interior por lo objetivo-significativo, lo subjetivo-significativo-sentido tienen su propio contenido, en su estructura al responder a la naturaleza del movimiento humano como expresión de la integralidad. Lo objetivo-significativo elemento esencial que se evidencia como unidad en la diversidad, da cuenta de la evolución del comportamiento con relación al dialogo, provoca un desarrollo en especial de las valoraciones y convicciones en la dinámica situacional. Proporciona aspectos constructivos apreciados, asumidos o no por los sujetos, es parte constitutiva de la propia realidad del contexto sociocultural donde se actúa.. Lo subjetivo-significativo-sentido se concibe como parte de la cultura del contenido dialógico y psicopedagógico dirigido al crecimiento del comportamiento de los sujetos, definido como la unidad de los elementos que establecen vínculos de interdependencia e integración, revelándose la relación sujeto-actividad-comunicación. Da cuenta de la integración de lo cognitivo-afectivo y comunicacional, donde se producen representaciones conscientes no solo con cierto grado de información, comprensión y reflexión acerca del contenido constitutivo, sino percibido desde lo significativo, dándole sentido propio. En esencia, todo lo que tenga significado y sentido positivo trasciende a cambios ascendentes en el desempeño procedimental durante el proceso de aprehensión apropiación subjetivo-objetivo de saberes de la cultura procedimental hacia la comunicassem colaborativo-dialógicos.En esta relación dialéctica se crea un eje articulador, la cultura procedimental del proceso de la comunicación colaborativa-dialógica que atraviesa el proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo de la categoría escolar, alrededor del cual giran los núcleos epistémicos de la comunicación colaborativa-dialógica en las áreas de conocimientos de la direcciones físico-motrices del deporte escolar. Desde esta concepción es posible hacer referencia a las manifestaciones de la cultura que caracteriza el perfil del comportamiento colaborativo-dialógico desde donde se connota la idea del profesional del deporte, al permitir identificar todas las capacidades y cualidades que se dan al interior de los sujetos para el desempeño procedimental durante el proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo que lo convierte en su contrario dialéctico.

More Rosa Elvira Cabrera Acosta's questions See All
Similar questions and discussions