My research tasks mainly handle plans, sections and perspective drawings of buildings, and I use some qualitative data analysis software to make notes on them. Other times, I redraw some documents with CAD software in order to investigate the design process, but I don't really have a tool that covers all requirements.
Si usas información vectorial (CAD, Illustrtor u otro), la mejor forma es pasarlo a PDF y desde ahi usar algún software de análisis cualitativo como NVivo por ejemplo que podría cubrir gran parte de las necesidades. Sin embargo tambien es posible recurrir a otras herramientas de imagenes coo Lightroom de Adobe para catalogar y poner palabras clave a las diferentes imagenes (estoy hablando de volumenes importantes de archivos), lo bueno de este ultimo sofwtare es que te permite grabar las palabras clave en el mismo archivo de imágen y así puedes compartirlo con otros investigadores y enviar como si enviaras la foto por correo normal.
No conozco un software que permita catalogar para analysis diverso tipo de información, sin embargo, Adobe Bridge te permite mirar, seleccionar, clasificar, puntuar, etc, información dispar como PDF, PSD, DWG, AI, TIF, JPG, etc en una misma ventana.
¡Gracias por tu respuesta, Luis!
Precisamente lo que hacía antes era pasar a PDF o JPG y utilizar Atlas.ti (permite formatos muy diversos). Entonces etiqueto, tomo notas, y establezco relaciones. Pero hay algo que necesito y no puedo hacer con software de análisis de datos cualitativos: poner un dibujos sobre otro (como si de hojas calco se tratara), escalar, trazar líneas por encima... en fin, utilizar herramientas gráficas sobre los planos.
No conocía las aplicaciones Adobe que me recomiendas, así es que echaré un vistazo.
¡Muy útil tu respuesta!
I personally use auto cad with Photoshop to add notes, but this is a very good question. Can anybody else recommend any other software for this purpose?
Thanks for your answer, Ziyu Tong, but the problem adding text to CAD drawings is that they can't be collected afterwards regarding tags or relationship between concepts... This task is better done with a qualitative software analysis software and, in this case, it is not possible to redraw on the images, neither superpose drawings, or scale them... (for example). Thus, I am always switching between two ways of working...
That would be complicated. I don't know any software can do both works well. And I don't know what kind of analysis you need to do exactly. In my opinion, CAD softwares are the best tools to draw something. If you just want to collect the texts in AutoCAD, it can import excel to AutoCAD and export data to Excel. To do so, you should use single line text to note. Then use 'table' command to extract data from the drawing file.
Débora, si no te he entendido mal, puedes usar InDesign es intuitivo, puedes utilizar la imagen de encima como transparente y te deja superponer dibujos y trazar lo que quieras sobre la imagen con edición de linea bastante fina... En Photoshop tb puedes hacer una imagen transparente, SI LO GUARDAS PRIMERO EN PNG(formato que admite transparencia) y superponer a otra ordenando la transparente al frente. En ambos trabajas con formato imagen. Por cierto si te importas la imagen transparente a Autocad(como png), puedes seguir trabajando en Autocad. Suerte.
Muchas gracias por tus indicaciones, María. Son de gran ayuda, ya que desconocía la forma de hacer transparencias con las imágenes...
En realidad, "soñaba" con un software ideal que me permitiese hacer este tipo de maniobras gráficas (transparencias, dibujados por encima, escalados para comparativas...) y además, recoger anotaciones y relacionar comentarios (como ocurre con los programas de análisis de datos cualitativos).
Creo que sencillamente, no existe, pero me enriquecen mucho todas las respuestas.
Un saludo desde Valencia
Por como lo describes hablas de un Sistema de Información Geográfica adaptado a edificación( que la imagen se asocie a bases de datos)...nos encantaría aplicarlo en nuestros dibujinchis...a ver si nos llega pronto, verdad?. Ha sido un placer.
Hola Débora. Yo use Nvivo para mi investigación doctoral en cognición del diseño arquitectónico. Nvivo permite escribir notas para regiones/áreas especificas de imágenes / formatos raster, pero no permite agregar nuevas capas y trazar o dibujar información en ellas.
No conozco ninguna aplicación de análisis cualitativo que haga eso (invertí mucho tiempo, mas del necesario, buscando y seleccionando mis herramientas de trabajo), por lo que si estas apurada te sugiero - como varias personas ya lo han hecho - editar / trabajar los dibujos en alguna de las herramientas de adobe. En mi caso particular use Photoshop y fue mas que suficiente para mostrar / destacar lo que quería.
Saludos y mucho éxito con tu trabajo!
Hola Pedro. No conozco Nvivo, así es que voy a mirar ese software. Como bien dices, intento no emplear mucho tiempo en la búsqueda de herramientas, o al menos, intento que esta tarea no reste tiempo al contenido de mi investigación... Pero la verdad es que, cuando se da con una herramienta útil, es un gran avance. Parece que uno renueva la ilusión por abordar una tarea...
Saludos y muchas gracias!
The IEA (International Energy Agency)has launched a QUESTIONNAIRE dealing with the tools used within the building retrofitting of lighting (daylighting & electric lighting). I know this is quite specific topic, but if you are interested to answer this questionnaire, have a look at this link : http://leso2.epfl.ch/task50/
(available is several languages)
Regards
Debora, as far as I do watch development of architectural drawing untill this XXI century, all type of CAD drawing till the Revit one is the appropriate tools for drawing architectural design. I get a little bit confuse with your method of redrawing, so you are still looking for others. In my opinion, your steps of redrawing all kinds of drawing documents in CAD is exactly right. In other approach, may try to explore the historiographical style every decade of time or other classification of period in architectural drawings. In recent times I am doing research freehand drawing for architectural and urban design. Digitalized tools of drawing looks like minimize sense of design quality. Please, be steady on your research Deby. GBU.
Dear Débora,
In my research in Architectural Desing I used ATLAS.ti. If you want to see how I did it you can watch this youtube video: https://www.youtube.com/watch?v=oEW_VokJD9E. The documents I analyzed was all visual, plans, photographs and sketches I made by hand, but I had to scan them. You can't draw in ATLAS.ti, but you can select fragments of the documents, add comments and create networks of concepts. I hope my experience can help you. Best Regards