Drug conversations always refer to the problems that drugs cause, as well as the effects it produces on your body. But it is not talked about what factors make them use drugs.
En mi opinión, se debería a factores de tipo sociales, ya que existe una amplia disponibilidad de drogas, legales e Ilegales, y hace mucho más fácil el acceso y consumo de las mismas. Además de factores familiares, pues como aprendí en Servicios Sociales Especializados, los hijos de padres fumadores, bebedores o toxico dependientes son más propensos a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son.
Se debe a factores sociales y personales. Hoy en día el alcance a cualquier sustancia ya sea legal o ilegal es muy fácil. Si además de todo eso aquellas personas que la consumen tienen antecedentes familiares o viven en una zona donde sea común consumirlo pues más rápido aprenderá a verlo como algo normal. También intervienen factores psicológicos, ya que muchas personas pueden tomar ciertas drogas para evadirse de algún que otro problema.
Bajo mi punto de vista se deben a factores personales. Dentro del plano personal habría que preocuparse por el entorno social de la persona ya que puede estar siendo influenciado por el mismo. El factor psicológico puede ser también determinante en el consumo de drogas ya que la baja autoestima, la exclusión social y la falta de redes familiares y sociales, pueden suponer factores de riesgo para el consumo de sustancias ilegales
Considero que el consumo de drogas tiene su origen tanto en factores ambientales como en factores personales, ya que una persona que ha vivido en un hogar donde se consume, lo normaliza y tiene más posibilidades de hacerlo, de igual forma que una persona que no ve el consumo en su alrededor pero tiene problemas personales que no sabe afrontar y solucionar, puede buscar esta solución y evasión de esta forma.
Por supuesto, esto no implica que todas las personas que vivan estas situaciones tengas que acabar consumiendo forzosamente, pero es un peso importante.
Aunque hay gran pluralidad de factores, dependiendo de el caso, algunos de los más frecuentes podrían ser: la presión de los compañeros, la situación familiar, el estrés, depresión o sufrimiento emocional...