Números y numeritos. por vma
Indice. 1. Los números primos y Andrica.
2. Otro punto de los números primos es la conjetura de Goldbach relacionada con la simetría de estos.
3. Pensando en mi amigo erastotenes.
4. Ecuaciones que generan primos.
1. Los números primos y Andrica.
Estos son números como cualquier otro, representan cantidades, pero al comparar la suma y la multiplicación salen peculiaridades y entre ellas los números primos. Como le dijeron a Goodel , sin tener en cuenta la multiplicación, no tiene sentido hablar de valores representados por números con la propiedad de primalidad. perdón por el formalismo, pero 11 en base 3 es 4, en base 4 es 5 y en base 10 11. Por lo que acordamos que un numero es en una base determinada o es solo algo que podría representar muchas cosas. Los números primos son aquellos que no tienen divisores, y hay una rama de las matemáticas que hace preguntas que parece que si y no siempre se demuestran al instante. por ejemplo. esta la conjetura de Andrica. la raíz de un primo, menos la raíz del primo anterior es menor a uno. para que estimemos esta frase, se dio hace la tira y establece un punto de cantidad minia de primos. Explicación SaltoMaximo(n): Excepto el 2 y el 3, todos los números primos tienen la forma 6k ± 1. Los números de la forma 6k ± 1 que no son primos son productos de otros números de la forma 6k ± 1. Los múltiplos de un primo de la forma 6k ± 1 cumplen con la relación primo^2; {+=2primo; +=4primo} con el ajuste pertinente. Dividiendo estos valores [2primo, 4primo] entre 6, multiplicando el resultado por 2 y sumando 1 si el resto es 2 o 4, podemos determinar cada cuántos 6k ± 1 hay un múltiplo de un primo. De aquí se deduce el concepto de SaltoMáximo(n). Para la raíz de n, hay X primos de la forma 6k ± 1. Iterando {+4, +2} tantas veces como estos primos, se obtiene el SaltoMáximo entre primos para un valor dado. Aproximado considerando todos los 6k+-1. SaltoMAximo(n){ m=raiz n k = m/3 return (2+4)(k/2) return =n^(1/2) n^1/2 - ( n-n^(1/2) )^(1/2)