Yo creo que es porque no todos los organismos reaccionan igual ante una infección ya que algunos cachorros sobreviven sin tratamiento intensivo gracias a una combinación de buena inmunidad y fortaleza general, mientras que otros, aunque reciban buena atención, pueden no superar la enfermedad debido a factores que escapan al control veterinario.
Creo que puede influir la microbiota intestinal de cada animal, sabiendo que eso se desarrolla en su forma de alimentacion y vida. Muchas gracias por su respuesta compañera.
En realidad no es una respuesta en concreto, sin embargo influye mucho la alimentación de la madre gestando y sus cuidados(vacunas); así como la lactancia en las primeras semanas; ya que por ahí reciben la leche materna que contiene calostro el cual los protege y aumenta su sistema inmunológico por cierto tiempo.
La supervivencia variable de cachorros al parvovirus se debe a factores como la genética individual, la composición de su microbiota intestinal, el estado de su sistema inmunológico y la carga viral a la que están expuestos; estas variables influyen en cómo responde cada cachorro a la infección, haciendo que algunos puedan recuperarse incluso sin tratamiento intensivo mientras otros no logran sobrevivir pese a la atención médica.