What structural, ideological, and strategic factors explain Donald Trump's decision to adopt a protectionist economic policy during his presidency, and how does this stance align with global trade trends in the 21st century?
I believe President Trump is trying to get American companies who have outsourced jobs overseas for the past 20+ years to move those jobs back to America.
I think he also wants to negotiate trade agreements for major trade partners. His strength is in negotiations. Already, the UK has agreed to a trade deal.
And Audi is moving production to the United States.
Lo que podemos ver sobre el giro proteccionista de la administración Trump que se explica por una combinación de factores políticos y económicos, enmarcados en una dinámica de reconfiguración del poder global.
En los Determinantes Políticos, podemos ver un nacionalismo y discurso anti-globalización en el que Trump capitalizó el descontento de sectores de la población estadounidense afectados por la desindustrialización y la pérdida de empleos, atribuyendo estos problemas a la globalización y a la competencia desleal de otros países, especialmente China. Este discurso nacionalista y proteccionista resonó con una base electoral específica y le permitió obtener apoyo político ademas del Debilitamiento del multilateralismo en la cual la administración Trump cuestionó el orden internacional liberal y las instituciones multilaterales como la OMC, buscando acuerdos bilaterales que le permitieran ejercer mayor poder de negociación. Esto reflejó una visión de "América Primero" que priorizaba los intereses de EE.UU. sobre la cooperación global y por ultimo la Geopolítica en el cual las políticas proteccionistas también estuvieron motivadas por consideraciones geopolíticas, buscando frenar el ascenso de China y mantener la hegemonía económica y política de EE.UU. a nivel mundial.
En los Determinantes Económicos vemos un déficit comercial y desindustrialización en el cual persistente déficit comercial de EE.UU. y la disminución de su base manufacturera fueron utilizados como argumentos para justificar las medidas proteccionistas. Se argumentaba que los aranceles y otras barreras comerciales eran necesarias para proteger a la industria nacional y recuperar empleos. Ademas las Presiones de grupos de interés incluyendo empresas y sindicatos de sectores como el acero y el aluminio, ejercieron presión sobre la administración Trump para que implementara políticas proteccionistas que beneficiaran sus intereses particulares. Y por ultimo el Modelo de crecimiento insostenible de EE.UU., basado en el consumo y el endeudamiento, generó desequilibrios macroeconómicos que se intentaron corregir a través de medidas proteccionistas, aunque estas no abordaban las causas estructurales del problema.
El proteccionismo de Trump es un resultado de una compleja interacción entre factores políticos y económicos, que reflejan tanto las dinámicas internas de EE.UU. como las tensiones del sistema global.
The Trump shift came from a mix of electoral politics (appealing to deindustrialized voters), ideological skepticism of multilateral rules, administrations staffed by trade skeptics, and perceived strategic/industrial reasons (reshoring critical industries), combined with macro pressures like stagnant real wages in manufacturing and a desire to leverage tariffs for geopolitical bargaining rather than pure economic optimization.