El papel de los/las trabajadores/as sociales en la rehabilitación de personas alcohólicas es bastante importante. Primero se hace una evaluación en la que se analiza la situación personal, y del entorno de la persona, para de esta manera saber cuales son las necesidades y recursos de esta. Después, se diseña un plan personalizado en el que ya entra en juego si se va hacer uso de terapias individuales o grupales. También, durante este proceso los profesionales van a trabajar en aumentar el autoestima de la persona y motivarla para que siga con su proceso de rehabilitación hasta el final.

Los profesionales también facilitan el acceso a otros servicios de rehabilitación.

Por otro lado, hacen uso de estrategias de rehabilitación, grupos de autoayuda, programas de reinserción laboral para conseguir una buena rutina saludable, redes de apoyo en comunidad para fortalecer los lazos familiares y sociales...

Debemos tener en cuenta que el apoyo de la familia y entorno para la persona en los momentos de rehabilitación es muy importante para la abstinencia y ser activo socialmente de una manera saludable.

Para esto, la persona alcohólica debe saber y ser consciente de que esta enfrentando un problema y que debe poner de su parte en el proceso, ya que para su recuperación la motivación y el compromiso son dos aspectos fundamentales que esta tiene que ofrecer. Debe tener voluntad, participar en las terapias y actividades del proceso, responsabilidad y estar dispuesta a abrazar los cambios de hábitos para modificar así su estilo de vida.

More Cristina Leon Gomez's questions See All
Similar questions and discussions