El sentido de la pregunta es que se reflexione sobre cual es a tu parecer el problema social que más está afectando a nuestro país. Una vez expuesto el problema social procede a justificar tu respuesta mediante argumentos que la acrediten.
Desde un abordaje que le sea específico a la ciencia social en general y al Trabajo Social en particular, la respuesta debe partir desde una problemática concreta, para a posteriori concatenar relacionalmente la interconexión de dicha problemática con su origen multicausal.
Es decir, si bien una de las principales problemáticas que aborda la sociedad española es el de la vivienda, esta es indisociable de la precarización de las condiciones laborales (sobre todo las de las nuevas generaciones que buscan su emancipación), así como del aumento de la carestía de la vida o de la propia interpretación político, estructural y administrativa del derecho a la vivienda como un mero entramado mercantil con fondo especulativo.
Así pues, diría que el mayor problema social de España es la concepción cada vez más pronunciada de los derechos sociales (trabajo, vivienda, etc.) y constitucionales como unidades productivas a través de las que sacar rentabilidad económica, algo que en última instancia afecta a la vivienda en sí, siendo necesario por parte del trabajador y trabajadora social vincular el estudio del caso concreto al entramado estructural del que emana, para así poder encontrar mecanismos de intervención no aislados y sí con una perspectiva comunitaria, lo más acertados posibles en lo que a integración y equilibrio social se refiere.