Desde la pandemia de COVID-19, la prevalencia de trastornos mentales en adolescentes ha aumentado dramáticamente, pasando de un 15% a más del 40%. Los casos de ansiedad y depresión se han triplicado o cuadruplicado desde 2019. El suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte no natural entre jóvenes de 15 a 29 años en España. El sistema de salud enfrenta grandes desafíos para atender esta creciente demanda, incluyendo la falta de recursos en hospitales y Atención Primaria. Se necesita urgentemente aumentar la inversión en salud mental juvenil, mejorar el acceso a tratamientos, y desarrollar programas de prevención e intervención temprana. También es crucial abordar factores sociales como el aislamiento, el estrés académico y el uso excesivo de tecnología que contribuyen a esta crisis

More Carlota Romero Fernández's questions See All
Similar questions and discussions