What is the role of microorganisms in the decomposition of organic matter and the recycling of carbon and role of microorganisms in the breakdown of organic matter?
Higa y Parr (2013), plantean que los microorganismos eficaces o eficientes (EM) consisten en un cultivo mixto de microorganismos benéficos naturales, entre los que se encuentran las bacterias del ácido láctico, de la levadura y fotosintéticas, todos estos compatibles mutuamente unos con otros, que pueden ser empleados como inoculantes para incrementar la diversidad microbiana de los suelos, mejorando sus propiedades físicas, químicas y biológicas.
Además Higa y Parr (2013), reconocen que entre las funciones de los microorganismos eficaces o eficientes en el suelo se encuentran: fijación de nitrógeno atmosférico, descomposición de desechos orgánicos y residuos, supresión de patógenos porque producen antibióticos y otros componentes bioactivos, reciclaje e incremento de la disponibilidad de nutrientes para las plantas, degradación de tóxicos incluyendo pesticidas u otros productos químicos, por su metabolismo cuando los ingieren en sus procesos microbiológicos que ellos efectúan en los suelos y en el agua, solubilización de fuentes de nutrientes insolubles, producción de moléculas orgánicas simples y complejos de metales pesados para el consumo de las plantas.
Higa, T., y Parr, J. F. (2013). Microorganismos Benéficos y efectivos para una agricultura y medio ambiente sostenibles. Maryland (USA): Centro internacional de Investigación de Agricultura Natural, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 13. . Recuperado de: https://www.aes.ucf.edu.cu
Higa y Parr (2013), plantean que los microorganismos eficaces o eficientes (EM) consisten en un cultivo mixto de microorganismos benéficos naturales, entre los que se encuentran las bacterias del ácido láctico, de la levadura y fotosintéticas, todos estos compatibles mutuamente unos con otros, que pueden ser empleados como inoculantes para incrementar la diversidad microbiana de los suelos, mejorando sus propiedades físicas, químicas y biológicas.
Además Higa y Parr (2013), reconocen que entre las funciones de los microorganismos eficaces o eficientes en el suelo se encuentran: fijación de nitrógeno atmosférico, descomposición de desechos orgánicos y residuos, supresión de patógenos porque producen antibióticos y otros componentes bioactivos, reciclaje e incremento de la disponibilidad de nutrientes para las plantas, degradación de tóxicos incluyendo pesticidas u otros productos químicos, por su metabolismo cuando los ingieren en sus procesos microbiológicos que ellos efectúan en los suelos y en el agua, solubilización de fuentes de nutrientes insolubles, producción de moléculas orgánicas simples y complejos de metales pesados para el consumo de las plantas.
Higa, T., y Parr, J. F. (2013). Microorganismos Benéficos y efectivos para una agricultura y medio ambiente sostenibles. Maryland (USA): Centro internacional de Investigación de Agricultura Natural, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 13. . Recuperado de: https://www.aes.ucf.edu.cu