Muchos adolescentes pasan varias horas al día con el celular, ya sea en redes sociales, juegos o chateando. Esta pregunta busca saber cómo crees que eso puede influir en su bienestar emocional y mental.
El uso excesivo del celular en adolescentes puede aumentar la ansiedad, dificultar el sueño y afectar la autoestima, sobre todo por la presión en redes sociales. También puede hacer que se aíslen y tengan menos contacto real con otras personas, lo que afecta su bienestar emocional.
Aumento de la ansiedad y el estrés: Estar constantemente conectado, recibir notificaciones, y sentir la necesidad de responder o publicar en redes sociales puede generar ansiedad. La presión por mantener una imagen en línea también contribuye al estrés.
Trastornos del sueño: Muchos adolescentes usan el celular hasta altas horas de la noche, lo que interfiere con la calidad y cantidad del sueño. Dormir poco afecta directamente su estado de ánimo, concentración y rendimiento escolar.
Cuando los adolescentes usan demasiado el celular, pueden sentirse más ansiosos, dormir mal y tener problemas para concentrarse. Además, pueden alejarse de sus relaciones reales, compararse constantemente con otros en redes sociales y volverse dependientes del celular, lo que afecta su estado de ánimo y salud emocional.