1er Simposio Internacional sobre el Cultivo del Café Venezolano, Una Visión Transcompleja desde el Contexto de la Sustentabilidad
06 / 11 / 2024
CONFERENCIAS:
Msc. Santiago Jaramillo Cardona. (CENICAFÉ-Colombia)
Msc. Santiago Jaramillo Cardona. (CENICAFÉ-Colombia)
Ing. Marcos Motta. (UNELLEZ-Venezuela)
Ing. Gabriel Gonzalez. (FECVELAB-Venezuela)
Ing. Eladys Córcega Pita. (Proyecto Paisajes Andinos. FAO-Venezuela.)
El cultivo del café en Venezuela, enfrenta hoy una serie de desafíos que trascienden lo meramente productivo, una mirada transcompleja nos permite analizar estas problemáticas desde una perspectiva sistémica, considerando las interrelaciones entre factores sociales, económicos, ambientales y culturales. Para ello, se debe estudiar desafíos claves y su interconexión, tales como; la crisis socioeconómica, el deterioro ambiental, el envejecimiento de plantaciones, la deficiencia en la infraestructura, el desconocimiento y la desvalorización de la producción del cultivo.
Ahora bien, desde una visión transcompleja, nos permite comprender que estos problemas están interconectados y forman parte de un sistema complejo, por lo que, para abordar estos desafíos, se requiere un enfoque integral que considere los aspectos como: Sostenibilidad ambiental, Equidad social, Viabilidad económica, Innovación Investigación y Gobernabilidad, entre otras.
En este sentido, el abordamiento temático, debe generar un conjunto de acciones concretas que integren; programas de capacitación, acceso a financiamiento, investigación, certificación, fortalecimiento de las organizaciones de productores, promoción del consumo interno, otros.
En consecuencia, la recuperación del sector cafetero venezolano requiere de un esfuerzo conjunto de productores, gobierno, empresas y organizaciones comunales, basadas en una visión transcompleja y sostenibles que permita superar los desafíos actuales y construir un futuro más próspero para el sector. En tanto que, el café sigue siendo un cultivo de importancia social y cultural en Venezuela, pero su peso económico ha dejado huellas en la inversión de las unidades de producción.
Ante ello, se planifica la organización de un evento denominado “1er Simposio Internacional del Cultivo del Café en Venezuela, una visión Transcompleja y desde el Contexto de la Sustentabilidad”, con lo cual nuestro Vicerrectorado, a través de la Vinculación Socio Comunitaria, proyectara diferentes temáticas, que permitirán dar cumplimiento a los objetivos propuestos.
Correo para mayor Información: [email protected] / +58 04243833575