Con esta pregunta trato de buscar que los\as lectores/as traten de reflexionar sobre los diferentes casos de maltrato infantil dentro del núcleo familiar que existen, no sólo los más conocidos o más “accesibles de detectar” sino los casos de conductas invisibilizadas por parte de los progenitores hacia sus hijos. Por ejemplo, Mario, un chico que tiene 14 años, su familia tiene un nivel adquisitivo alto. Mario tiene un buen ritmo académico y mantiene una higiene adecuada y suele ir vestido con ropa de marca. Además, está apuntado en otras actividades fuera del horario escolar, como el tenis y natación. Hasta aquí no se observa ninguna objeción.

Pero una vez en casa ocurre lo siguiente, los padres de Mario practican un tipo de violencia psicológica más ”aguda”, como por ejemplo, no tener en cuenta sus emociones y no alegrarse de sus méritos como pueden serlo las notas o ganar un partido, incluso exigirle aún más para la próxima vez; sus padres no le permiten que forme su propio círculo social, solo el que se encuentre dentro del núcleo familiar; además, de que tienen un control excesivo sobre las redes sociales de Mario, mostrando afán de cuidado y prohibiéndole su intimidad. Por último, Mario no muestra ninguna mala actitud o expresión verbal y no verbal al hablar de sus padres ya que le inculcaron que “la familia es lo primero”, y por tanto, también la razón. Mario no es capaz de hablar abiertamente de sus sentimientos con los demás, ya que su padre le enseñó que hacerlo, es de “blandengue”.

More María Torres's questions See All
Similar questions and discussions