Mira, hay un área, la psicología ambiental, que se dedica exactamente a estudiar esto. No sé exactamente qué quieres con esta pregunta, pero Kaplan, Hartig y otros diversos autores se dedican a eso. Te dejaré números de DOI para que te ayude a buscar estos autores.
Las áreas verdes urbanas son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los habitantes, ya que reducen el estrés, mejoran la salud física y mental, fomentan la interacción social y proporcionan espacios recreativos, contribuyendo así a entornos más saludables y sostenibles. Además, mejoran la calidad del aire y aumentan la sensación de bienestar, lo que las convierte en un elemento clave para crear ciudades habitables y sostenibles.