Esta pregunta aborda una de las realidades más desafiantes del trabajo social: la integración de políticas públicas en barrios marginados. El trabajo social, juega un papel importante en garantizar estas políticas.
Los trabajadores sociales son ESENCIALES para mejorar la integración de las zonas más desfavorecidas, ya que las políticas públicas se llevan a cabo gracias a que ellos actúan como "puente" entre la población y el Estado, asegurándose de que todas las personas puedan obtener todos los recursos y programas que hayan disponibles y así poder cubrir sus necesidades lo máximo posible.
También favorecen la participación entre los propios vecinos y escuchan sus preocupaciones y algunas propuestas, haciendo que las políticas públicas no sean sólo impuestas por un gobierno, si no que también se tenga en cuenta la realidad que se vive en el barrio para crear una mejoras más efectivas y adaptadas. Estos profesionales son claves para coordinar el trabajo en red con otras organizaciones (ONGs, centros de salud, comedores sociales,etc), aprovechando al máximo los recursos disponibles.
Además, su labor no sólo facilita el acceso a los recursos que dan las políticas públicas, si no que evalúan los resultados de estas y crean propuestas para mejorarlas, haciéndolas más efectivas y sostenibles a largo plazo.