Pregunta enfocada a que sea respondida poniendo en práctica la información estudiada en el primer año de la carrera de trabajo social en las asignaturas de sociología y antropología.
Principalmente se debe tener en cuenta que la antropología estudia al ser humano y todo su espectro entre culturas y geografía desde una perspectiva centralista y cualitativa .A diferencia de la sociología que estudia las estructuras sociales ,la sociedad e interacciones con una perspectiva científica de tercera personas y con métodos cuantitativos.
En ambas se desarrolla la comprensión hacia las diferentes realidades sociales , las múltiples culturas y diferencías dentro de la sociedad y las relaciones del ser humano . Su contenido previene la discriminación gracias a que exponen culturas ,estructuras , y realidades libres de prejuicios ,etnocentrismos e ideales personales.
En los estudios sociológicos como antropologícos observamos la tolerancia y la aceptación de las diferencias en nuestro entorno. De esta forma implica al trabajador social para que mantenga la misma postura libre de prejuicios frente a los usuarios que podrán pertenecerán a distintas etnias, colectivos , clases ,etc .